Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2008

Grandes argumentos de campaña

La campaña sigue, mi ordenador ahora mismo está estabilizado (aún pendiente de la operación grande, pero al menos hemos conseguido frenar el deterioro), y salvo que las cosas se tuerzan muchísimo... aún tengo intención de ir a votar.

Perdón: Ese tío (el del otro post) aún tiene intención de ir a votar).

No obstante, cada vez resulta más difícil decantarse por uno de los dos partidos mayoritarios. Dejemos a un lado ideales políticos, dejemos a un lado gestión, dejemos a un lado carisma, dejemos a un lado todo lo que aparentemente no tienen, y centrémonos en sus argumentos de campaña.

El PSOE ya ha plagado España de carteles y banderitas con un precioso slogan: "Vota con todas tus fuerzas". Yo pregunto: ¿Por votar más fuerte el voto va a contar más? ¿Por cargarnos la urna al meter la papeleta a hostias el voto va a contar más? ¿Qué sentido tiene ese slogan? Es como decir "Vota más rápido que el PP". Al final el número de votos va a ser el mismo, ¿no? Ya que nos ponemos, yo propondría un slogan aún más contundente: "Vota con un ojo abierto y el otro cerrado, la lengua fuera y una pierna en alto". Lo que pasa, claro, es que se supone que el voto es secreto, y así se iba a notar mucho quién vota al PSOE y quién no.

Ahora bien, en un mitin reciente, el candidato por el PP Mariano Rajoy ha venido a decir algo tal que así, me vais a perdonar que las palabras no sean exactas pero no las encuentro: "Necesitamos un Presidente del Gobierno que haga frente a los problemas de este país desde ya". Pues Mariano, muchacho... acabas de pedirle a tus correligionarios que voten al PSOE. Y no porque ellos estén mejor o peor preparados que vosotros para afrontar los problemas del país... sino porque, si es "desde ya", tiene que ser el que ya está en el Gobierno. Si les hubieras dicho que podían esperarse hasta el 9 de Marzo, pues todavía podían haber pensado que estabas hablando de ti; pero con esas impaciencias, si es "desde ya" tiene que ser el que hay.

En definitiva, ahora mismo ambos bandos están esforzándose profundamente por demostrar que, votándoles a ellos, tendremos (como supongo que cabía esperar) a un gilipollas en la Moncloa durante los próximos cuatro años. ¿Con cuál nos quedamos? ¿Me pasa alguien el catálogo para que vaya eligiendo a otro? ¿Para qué me preocupo, si de todas formas no me van a dejar votar?

miércoles, 24 de octubre de 2007

Hablemos de política (total, íbamos a acabar haciéndolo de todas formas)

Ya dije alguna vez que he sido tildado de antiderechista por la gente que mejor me conoce. También he aclarado que no estoy en contra de la derecha en general, sino de NUESTRA derecha en pparticular. Creo que esta controversia merece una explicación. Permitid unos sencillos ejemplos:

JUNIO DE 2002: Pío Cabanillas declara con convicción que no acaba de haber una huelga general. Los datos del consumo eléctrico del día anterior demuestran que, si eso es cierto, toda España fue a trabajar a oscuras.

DICIEMBRE DE 2002: Un pequeño accidente marítimo. No vamos a hablar de quién tuvo la responsabilidad, no soy yo quién para juzgar eso. Mariano Rajoy hace sus primeras declaraciones oficiales: "Son hilillos como de plastilina". Algunos todavía recuerdan la marea negra del Prestige como la mayor catástrofe ecológica de este país (yo no, pero porque no me las sé todas y no sé si las ha habido más gordas).

MARZO DE 2004: La cinta con el Corán, el tipo de explosivo utilizado y la reclamación de la autoría del atentado del 11-M por parte de Al-Qaeda convencen a Ángel Acebes de que, fuera de todo género de dudas, el atentado fue perpetrado por ETA. El posterior juicio, tres años después, le da la razón (es decir: asegura que no hay ningún motivo para pensar que ETA tuviera nada que ver).

MAYO DE 2007: José María Aznar, expresidente del gobierno, proclama que todo español tiene derecho a conducir borracho y a que no le digan a qué velocidad tiene que circular. Media España se alegra de que ese hombre no siga en la Moncloa.

Con lo que llegamos finalmente a la última. Pero antes... voy a atacar un poco al otro bando, pa que no se diga.

ETA. Punta de lanza del PP desde que el PSOE llegó a las elecciones (ver "Marzo de 2004"). Las negociaciones con la banda terrorista y la prisión atenuada de De Juana Chaos crearon un clima de crispación que, posteriormente, acabó estallando al mismo tiempo que la bomba de la T4 del Aeropuerto de Barajas. Ahí fue donde quedó completamente a la vista que no se podía dialogar con los terroristas, y que por lo tanto, la política del gobierno socialista en materia de terrorismo había sido un error. Con buenas intenciones, tal vez; pero un error.

Bien, por esto mismo, el gran argumento del PP fue desde el principio "Porque ustedes negocian con los terroristas". Así nos encontramos con perlas como:

"Nosotros asistiremos a esa manifestación en contra del terrorismo en la que está el PSOE... si el PSOE se manifiesta en contra del terrorismo".

"Me parece muy bien que diga que no va a negociar más con ETA, pero lo que le exigimos es que diga claramente que no va a negociar más con ETA".

"¡Porque está claro que, si el gobierno ha detenido a la cúpula de Batasuna, que es el brazo político de ETA, es porque quiere mantener abierta la vía de la negociación con los terroristas!"

Y así durante los últimos tres años. El PP, como todo buen partido opositor, tiene un argumento básico contra el gobierno y lo tienen que repetir hasta la saciedad. Si lo repiten en momentos insólitos y el resultado queda ridículo, eso ya es otra cuestión. El caso es repetirlo para que a sus votantes les quede claro y para que los indecisos se pasen a su bando.

Quizás, por eso, ahora que tenemos por fin las elecciones más cerca, que queda menos de un año (¿no? es que pa las fechas soy malísimo), sorprende que se salgan del papel para decir lo siguiente:

JUEVES, 11 DE OCTUBRE DE 2007: En vísperas del Día de la Hispanidad, Esperanza Aguirre pide al Rey que sea un poco más comprensivo y dé un trato más humano a Jiménez Losantos, periodista de la COPE que no hace más que pedir al Rey que abdique.

LUNES, 22 DE OCTUBRE DE 2007: Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, quita importancia al cambio climático y, en nombre de su primo (¿?), asegura: "Si nadie sabe que tiempo hará mañana en Sevilla ¿Cómo van a decir lo que va a pasar en el mundo dentro de 300 años?".




A ver si lo he entendido. Os pasáis toda la legislatura vigente atacando al PSOE, y ahora que se acercan las elecciones... ¿os ponéis en vuestra contra a los monárquicos y a los ecologistas? ¿Veis con lo que tengo que lidiar? Aquí no hablo yo de ideas políticas: hablo del nivel intelectual que demuestran algunos políticos. Y lo siento por mi público pepero, pero tenéis que (huy, coño, pepero pero, suena casi a rap) pero tenéis que reconocerme que los representantes del Partido Popular hacen estallar el gilipollómetro cada vez que abren la boca.

Si a veces tendrán razón, vale. Pero es que se la quitan ellos solos.

miércoles, 10 de octubre de 2007

¡Huy lo que ha dicho!

Españoles todos:

se ha desatado la polémica en esta gran nación, una grande y libre limpia y fija y da esplendor, por el reciente video hecho público desde la sede del Partido Popular en la que el lider del partido, Mariano Rajoy, en el día de hoy, ensalza el orgullo patrio y profesa su enorme amor a la Bandera. Rápidamente, los rojillos han saltado a la palestra acusando al líder de la oposición, y futuro presidente de la nación (dice), de emitir un mensaje fascista y demagogo. Los medios de comunicación se han hecho eco de esta situación, y hablan de una medida sorprendente, casi chirriante, por parte del Partido Popular. Algo que sorprende que haya salido realmente de la sede del partido, algo que no parece tener lógica alguna.

Qué queréis que os diga...

... a ver. Primero de todo, pongámonos todos en situación: yo NO ME SIENTO ORGULLOSO DE SER ESPAÑOL. No sé, es que lo veo una gilipollez, es como sentirse orgulloso de ser un mamífero. He nacido español, he vivido toda la vida en España, soy español y no lo discuto, pero ¿qué he hecho yo para ganarme el derecho a enorgullecerme de algo que soy desde que nací? No me avergüenzo de ser español (ni procuro dejar que algunos otros ejemplos de españoles me avergüencen), pero tampoco lo veo como para estar orgulloso. Y aunque algunos no lo comprendan, tampoco me considero contrario a la Derecha... sino contrario al PP. No conozco al resto de la Derecha, no voy a juzgar una ideología política que no termino de entender (empecemos por lo básico: no entiendo la política y soy feliz sin entenderla), así que no diré que sea un antiderechista; pero nunca he estado muy a favor de la manera de actuar de NUESTRA Derecha. Opino que crispan, opino que mienten, opino que tergiversan, y me da muchísima rabia cuando intentan que otro pague el pato por lo que ellos han hecho (que a ver, tampoco estoy diciendo ahora que el PSOE lo esté clavando, pero me arriesgaría a decir que no lo están haciendo peor).

Dicho lo cual, es que no entiendo qué coño le veis de raro. Al mensaje en sí, quiero decir. ¿"Me siento orgulloso de ser español"? ¿"La bandera de todos, porque en ella estamos todos representados"? ¿Pero dónde está la novedad? ¿Soy el único que recuerda las banderas gigantes de Trillo?

Y luego, ¿de qué os estáis quejando exactamente? ¿De que el PP intente apropiarse de la bandera y decir que al resto nos la trae floja? ¿De que se está volviendo al nacionalismo de principios del siglo pasado? Repito, ¿dónde está la novedad? No, señoras y señores, quejarnos de estas cosas sólo servirán para reforzar sus argumentos: "¡AJÁ! ¡Así que decimos que amamos la bandera y nos critican! ¡Eso es porque ELLOS NO AMAN LA BANDERA! ¿Lo veis?" Nos estamos centrando (con perdón) en criticar algo tan absolutamente innecesario, que nos estamos convirtiendo en los malos de la película y dándoles la razón.

No, amigos y amigas, no. Si algo chirría realmente en toda esta historia no es el mensaje en sí, sino la PUESTA EN ESCENA. El hecho de que el lider de la oposición (Rajoy en este caso, pero si hubiera sido otro también me valdría) difunda un mensaje institucional al más puro estilo del mensaje del rey en navidades, con la bandera al fondo y las fotos de cuando su partido estaba en la Moncloa al lado... ESO ES, damas y caballeros, lo que no termina de encajar. Porque todo lo demás sólo nos habla de su ideología política, lo cual es (aunque por norma general no se nota) lo que diferencia a un partido político del otro. El mensaje es normal, comprensible y lógico por completo. La puesta en escena, por otra parte, con unas elecciones ya resoplando en la lejanía y aún desde la oposición, dice de Mariano Rajoy que es un GILIPOLLAS PREPOTENTE que se las da de tener una autoridad y una legitimidad que los españoles (esos de los que se siente tan orgulloso) aún no le han dado en las urnas. Y eso, aunque tampoco es ninguna novedad, no es algo que necesariamente tenga que ser un político.

¿Veis? De ser español no me enorgulleceré, pero anda que de no ser político...